martes, 16 de noviembre de 2010

EL LECTOR

El poder de perdonar. El poder de amar.

Dirigida por Stephen Daldry, nominado al Oscar por Las Horas y basada en
una premiada novela, The Reader, es una cautivadora historia de amor y secretos,
horror y compasión,situada en el contexto de la Alemania de postguerra.
Cuando cae enfermo en su camino a casa desde el colegio, Michael Berg, unjoven
de 15 años, es rescatado por Hanna (Kate Winslet), una mujer que le dobla la edad.
Ambos comienzan un inesperado y apasionado idilio hasta que Hanna desaparece
inesperadamente.

Ocho años después, Michael, convertido en un joven estudiante de derecho vuelve
a encontrarse con su antigua amante mientras esta como observador en un tribunal
donde se esta juzgando a colaboradores de la Alemania Nazi. Hanna esta acusada
de un horrible crimen y rechaza defenderse a si misma. Michael, gradualmente,
se va dando cuenta de que el amor de su juventud guarda un secreto que considera
aun mas vergonzoso que el asesinato.
En esta pelicula  lo que esta en juego principalmente es la ETICA.
Varios son los temas donde la Etica se pone en primer plano:
En lo personal la falta de Etica de Hanna al tener relaciones con jovencito que muy bien 
podria ser su hijo. 
Otro punto donde la Etica esta en juego es el hecho que el pueblo Aleman sabia el tema
de los campos de concentracion y no hicieron nada para denunciarlo.
The Reader es una película profunda, evocadora y sobre todo, llena de esperanza,
que habla directamente al corazón.
Realmente bella película y con actuación inmejorables  Kate Winslet en su papel de
Hanna, por momentos tosca y dura, por momentos desencantada, pero en cada gesto
poniendo lo mejor de si misma, muy lejos de su papel en TITANIC, y que decir de 
Ralph Fiennes en su papel de joven abogado buscando la verdad.
En verdad una de las pocas peliculas que me impresiono ultimamente.
 

martes, 9 de noviembre de 2010

MUCHAS VIDAS, MUCHOS MAESTROS

Este libro es MUCHAS VIDAS, MUCHOS MAESTRO
Su autor BRIAN WEISS
El doctor Weiss, jefe de psiquiatria del hospital Mount Sinai de Miami, relata en este libro una sombrosa experiencia que cambio su vida por completo. Una de sus pacientes, Catherine, recordó bajo hipnosis varias de su vidas pasadas y pudo encontrar en ellas el origen de muchos de sus traumas actuales.
Este es parte de la contratapa del libro MUCHAS VIDAS, MUCHOS MAESTROS.
Cuando comeze a leer este libro lo hice con mucha precaución, casi predispuesta a no creer. Hay tanta tontería circulando por todos lados con respecto a este tema,: Otras vidas, la muerte después de la vida,otros planos de existencia, muertos que retornan, maestros iluminados,psiquicos  conectados con poderes del mas
 allá, reencarnaciones, curas milagrosas, reuniones con extraterrestres, transmisión de pensamiento, lazos indisolubles entre madre e hijo, entre hermanos gemelos .etc.etc.etc.
Y no es que no crea que hay muchas mas cosas de las que imaginamos, simplemente que hay realmente muy pocos escritores que toquen el tema con seriedad. Pienso que la mayoría de estos temas tiene un fondo de realidad, pero que hasta ahora es muy difícil poder identificar cual es.
Hay cosas que son inexplicables y no las cuestiono, las acepto tal cual son.
Creo firmemente en el poder de la oración, de la fuerza magnética.
Cuando mis hijos y  sobrinos o sus amigos eran chicos me llamaban " bruja", yo decía que era una bruja moderna porque no volaba con escoba sino con aspiradora,  un viejo chiste que hasta ahora, ya son hombre y mujeres casados y con hijos,cuando nos reunimos lo recuerdan. Todo era porque cuando tenían alguna pequeña molestia, los habituales en los niños, venían o me llamaban  y la frase era TÍA ME CURAS POR FAVOR., se que pueden pensar; El poder de la sugestión. Pero les puedo asegurar que no es eso: Porque aun hoy uno de mis nietos de 15 meses, cuando esta molesto sus padres me llaman y vuelve a surgir la frase.
MA, CURAS AL BEBE  POR FAVOR., a los 10 minutos los llamo para ver como sigue y la respuesta en el 99% de las veces, es: ESTA DORMIDO, O ESTA TRANQUILO. como se llama esto? Obviamente todavía los mayores me siguen llamando para si mismos o para sus novios o amigos.
Entonces, con esta experiencia  personal como no voy a creer, y el caso es que si creo en algo, debo creer en casi todo lo demás.
Para mi todo esta basado en la energía, en la fuerza que cada uno de nosotros tenemos y que raramente utilizamos,  Creo firmemente en la fuerza del pensamiento positivo, en aprender de cada acto que hacemos, en no volver a cometer los mismos errores, en poder tomar la experiencia que cada acto de nuestra vida nos proporciona.
.Y volviendo al libro, cuando termine de leerlo, hace casi un año, me sentí un poco en el aire,  no quise pensar en lo que había leído, no sabia si creer o no creer. Hace una semana lo volví a leer y estoy un poco mas convencida de que lo que cuenta el libro es realidad. Pero no del todo.
El libro es muy interesante para leer, es bastante ameno, en un lenguaje claro y sencillo para cualquier lector de inteligencia media, no tiene términos científicos ni siquiatricos. Solo es un medico  hablando con una paciente.
Y para terminar, crean o no crean les recomiendo leerlo.
Si creen porque su lectura les hará mucho bien.
Y si no creen porque al leerlo les  abrirá un poco mas la mente.

domingo, 25 de abril de 2010

LA DELFINA


LA DELFINA Y PANCHO RAMIREZ

Autora SUSANA SILVESTRE
Editado por PLANETA 8 (1.999)

El subtitulo de este libro es LA PASIÓN DEL CAUDILLO Y SU CAUTIVA, y realmente esta muy bien empleado.
La Delfina (la historia desconoce su apellido), supuestamente nació en RIÓ GRANDE DO SUL, se dice que su padre fue Gobernador de esa región, aunque por otro lado otros historiadores la presentan como huerfana, criada por una muy buena familia con buen pasar económico. El significado de esto es que, ya fuera una cosa o la otra, La Delfina no era una mujer ignorante, tenia bastantes conocimientos básicos y bueno modales.
FRANCISCO RAMIREZ, la había ganado a Artigas luego de derrotarlo, y de que este la había hecho cautiva de su lugar natal.
La trama que va recreando SUSANA SILVESTRE, va mezclado la historia con la pasión.
Las distintas circunstancias políticas que lo van llevando a ser el caudillo mas importante de Entre Ríos.
Pero mas que las batallas, este libro cuenta ese amor capaz de todo para salir adelante, luchando contra todos los prejuicios de la época, haciendo abandonar a Ramirez a su prometida, hermana de su mejor amigo.
Se cuenta aquí la vida de las mujeres cautivas, las que robaban los indios y las que se llevaban secuestradas en la batallas, ganadas como trofeos, y las distintas circunstancias que hacían que no desearan volver a la civilizacion.
Linda o fea, la mujer es el principal botín de guerra en las incursiones de los indios a los poblados blancos. Pero solamente resulta esclavizada y mancillada por los miembros de otras culturas, sino que también es objeto de violencias de cualquier ejercito vencedor, blanco o indígena. Si en la época de las guerras civiles la violación no hubiera sido moneda corriente, no se explica la necesidad de la proclama que emite Montes de Oca en una de la invasiones contra Entre Ríos. En el banco se recomienda a las tropas "respetar en el mas alto grado a las esposas y fortunas. La mujer es la propiedad mas querida del hombre.
Delfina era oriunda de un territorio que según algunos historiadores estaba poblada de gente "Sin Dios, sin ley y sin fe". Fuera de la exageraciones habituales respecto a todo lo que no responda a la idealizada civilizacion europea, lo cierto es que Delfina, sola sin familia, sin nadie que la buscase ni la reclamase para si, se encuentra con un guerrero que lo puede todo y se enamora de el. Transforma, con ese acto, su situación de esclava en reina del corazón de su amante. A partir de entonces ese hecho dirige su vida, se viste como un militar, participa del mando de las tropas y comparte la gloria de las batallas como la elegida del Supremo.
La Delfina, de 18 años, y Ramirez de 34, viven por unos meses ese amor que había brotado como manantial incontenible y que nada puedo destruir. Ni la muerte.
Ella sobrevive 18 años a ese amor después del asesinato de Ramirez, no se caso ni tuvo hijos, murió sin haber recibido los santos sacramentos, según consta en documentos de la época.
La autora describe esta relación con una inmensa compasión hacia La Delfina. No juzga, no acusa, solo cuenta.
Cuando vulva a quedarse sola, no obedecerá las normas de fidelidad a la memoria del amado y morirá como había vivido:" sin dios, sin ley y sin fe".
Para leer.
Lo que esta en negrita es textual del libro DELFINA Y PANCHO RAMIREZ.

jueves, 25 de marzo de 2010

FILADELFIA

Acabo de ver por milesima ver FILADELFIA
Aun  a 17 años de haberse estrenado es la pelicula para mi mejor lograda.
Fue una de las primeras en las que se toco el tema del SIDA, de forma seria e indiscriminatoria. Tal vez prodria creerse que los personajes son estereotipados, que nadie es completamente bueno ni completamente malo. Pero de una forma o de otra todos los personajes son absolutamente creibles.
Creo que esta pelicula nos enseña  (o nos recuerda) que todo ser humano tenga la inclinacion que tenga en materia de credo, raza,color de piel o inclinacion sexual  tiene el mismo derecho que los demas a ser tratados con respeto, que tienen el mismo derecho, aunque lamentablemente no reciben el mismo trato.
De vez en cuando una pelicula como esta nos recuerda nuestros derechos y nuestras obligaciones, aunque la forma sea de la manera que nos lo muestra  el director  JONATHAN DEMME,  cruda  y descarnada.
.
Un gran tema el que se toca en esta película, donde Tom Hanks interpreta a un homosexual que padece de sida, y que, a pesar de ser un brillante abogado, es despedido de la firma en la que trabajaba por homosexual y fobia a su enfermedad. Decide buscar ayuda en otro abogado, (Denzel Washington) quizás tan homofóbico como sus antiguos jefes, quien termina comprendiendo a su colega y aceptando representarlo en su demanda.
La escena del relato de la ópera que Hanks le hace a Washington es notable, y para mí, una de las más dramáticas del cine moderno.Como no conmoverse ante ese relato que hace Hank de lo  que va cantando la inolvidable MARIA  CALLAS, esa aria titulada LA MAMA E MORTA (La mama a muerto) de la ópera Andrea Chénier de Umberto Giordano donde se habla de la vida y la muerte.
RECOMENDADA
Si por algun motivo no la vieron por favor no se la pierdan.
y si la vieron  imprecindible volverla a ver.




jueves, 25 de febrero de 2010

LA MARCA Y EL DESEO

LA MARCA Y EL DESEO.
Autor RODOLFO BARROS.

Este libro de 155 paginas es uno de los mas fascinantes que he leído ultimamente.
Por el titulo podría pensarse que es un libro que trata sobre sexo o algo parecido. NADA QUE VER.
Podrán entenderlo si les escribo el subtitulo MANUAL PARA NO CAER EN LAS TRAMPAS DEL MARKETING.
A mi parecer, este libro tendría que ser de lectura obligatoria.
El libro en si consta de 15 capitulos, los 13 primeros dedicados a SUPERMERCADOS, SHOPPINGS CENTERS, ELECTRODOMÉSTICOS, CDs y DVDs, VIAJES Y TURISMO, GASTRONOMÍA, GIMNASIOS, PELUQUERÍAS, CALL CENTERS, TELEFÓNICAS, BOLICHES, BANCOS,INTERNET, el capitulo 14 es para los POLIRUBROS, un poquito de cada cosa, el capitulo 15 se llama DESCUBRIENDO EL DESEO.
Cada capitulo, dedicado un tipo de negocio,nos va descubriendo algunas de las distintas, formas que tienen esos negocios para hacernos gastas mas de lo que queremos y necesitamos, algunas son muy conocidas, pero otras son muy sutiles y difícil de notar, es algo así como un tipo de publicidad subliminal,para el que no conosca el termino, significa un tipo de publicidad encubierta con la cual nos bombardean y que no nos damos cuenta que recibimos, pero cada vez que compramos cosas que no necesitamos o nos encontramos con 10 latas de lentejas en la alacena a pesar de que las odiamos a muerte y jamas las hemos probado y no lo haremos nunca.
En los supermercados, shopping, tiendas, casas de electrodomésticos,etc.etc. todo tiene su porque.
UN EJEMPLO: En los supermercados, las frutas, verduras y carnes están en el fondo del negocio, Porque?
Porque los electrodomésticos y las cosas mas caras están apenas se entre en los super.?. sencillamente para que Ud. tenga que caminar entre todas esas tentaciones,heladera, televisores, equipos de audio, m.p3, teléfonos celulares, computadoras, todas esas cosas que Ud. no va a comprar en un super, pero ellos lo tientan, lo tientan, y Ud. que solo quería comprar 1k de papas, 1/2 docena de huevos,y 1 kg. de yerba, termina comprando una impresora que esta muy barata, claro el tema sera cuando tenga que comprar los cartuchos, ellos le costaran 1/3 de lo que le costo la impresora.
Y como este miles de ejemplos mas.
Todos los rubros que le nombre mas arriba, cada capitulo, es una trampa que nos tiendes a nuestro paso.
Por favor si pueden lean el libro, su lectura es imprescindible si queremos mantener algo de cordura cuando salimos de compras.

miércoles, 10 de febrero de 2010

EDGAR A. POE


EL ESCARABAJO DE ORO

Es un cuento de aventuras, protagonizado por el narrador anónimo, amigo íntimo de Legrand, quien habita una isla llamada Sullivan, en Carolina del Sur, a donde se había trasladado, en compañía de su sirviente negro, cuyo nombre es Júpiter, para evitar ser humillado por quienes lo habían conocido siendo adinerado, y ahora estaba sumergido en la miseria.

Realiza una descripción detallada de la isla, y del primer encuentro entre el narrador y Legrand, donde éste le cuenta de la existencia del escarabajo, pero le explica que en ese momento no lo tiene en su poder, pues se lo ha entregado a cierto teniente.

Se trata de un relato fantástico que plantea el misterio que envuelve a un escarabajo, dotado de poderes que le permite acceder a un tesoro, luego de algunos tropiezos, en una expedición integrada por Legrand, su sirviente, su perro, y el narrador, en un ambiente rodeado de misterio.
La forma mas apasionante del cuento es cundo Legrand comienza a contarle a su amigo
como llego a descubrir el tesoro que juntos rescatan.
La forma de describir el pergamino criptado, ( todo un parrafo solamente con numeros y signos en forma aleatoria) es francamente apasionante, para todo aquel que le gusten los misterios inteligentes aqui estara en su salsa.
Yo lo habia leido hace muchos años,pero hace poco revolviendo librerias lo encontre junto con otros dos relatos: DOBLE CRIMEN DE LA CALLE MORGUE, EL POZO Y EL PENDULO Y el ya nombrado ESCARABAJO DE ORO.
Los otros dos relatos van en comentario aparte.
POR FAVOR SI PUEDEN LEAN ESTOS RELATOS, LE VAN A GUSTAR.

LOS CAMINOS DEL RECUERDO


LOS CAMINOS DEL RECUERDO es un libro de ROBERT JAMES WALLER.
Tambien de alguna manera es la continuacion y tal vez la conclucion de los PUENTES DE MADISON COUNTY.
“A lo largo de los años me llegaron cartas de lectores de Los puentes de Madison, cientos de cartas, miles... Un buen porcentaje querían saber más acerca de Robert y Francesca,de sus vidas, de lo que había pasado con ellos después de aquellos cuatro días juntos en Madison County, Iowa”.
En la continuación de la popularísma Los puentes de Madison County volvemos a encontrarnos con los personajes del fotógrafo Robert y la resignada esposa de un granjero, Francesca. Pero no juntos: cada uno ha seguido su propia vida y el reencuentro no llega a producirse, aunque ninguno logró olvidar la fugaz aventura que marcaría el resto de sus vidas.

Después de diez años y doce millones de ejemplares vendidos, el autor de Los puentes de Madison nos ofrece un emocionante episodio oculto del romance entre el fotógrafo errante y la esposa solitaria.
Al comienzo, Robert Kincaid tiene poco más que un puñado de recuerdos, recuerdos de su vida nómade y de Francesca Johnson, la mujer con quien disfrutó una pasión breve e intensa.
Las imágenes del pasado lo impulsan al camino de nuevo, detrás de algo indefinido, algo que vuelva a dar sentido a sus días.
En Los caminos del recuerdo, Kincaid inicia, con su perro y su camión, un largo viaje hacia el escenario de aquel amor.
Han transcurrido dieciséis años. Francesca enviudó y visita asiduamente el puente de Roseman. El fotógrafo ahora tiene sesenta y ocho años. Lleva una vida sedentaria y decide emprender un viaje que le llevará de nuevo al condado de Madison. Nos encontramos también con un tercer personaje, Carlisle McMillan, obsesionado por conocer a quién fue su padre. Apenas si tiene datos para lograr su objetivo; su madre tuvo una aventura con un fotógrafo y nunca más volvió a saber de él. Finalmente Robert llega al viejo puente y está a punto de producirse el encuentro. Carlisle logra conocer a su padre, el propio Robert. Un único encuentro, por desgracia, pues Robert murió al poco tiempo.
Waller es un novelista que conoce bien su oficio y consigue atraparnos en una historia que, si bien no es tan conmovedora como la que sirvió de excusa, nos envuelve con su lirismo y elegancia narrativa.


CAMBIAMOS UN POCO

Desde ahora voy a comenzar no solamente a comentar los libros que me gustan, sino tambien las peliculas que prefiero, viejas o nuevas mientras sean buenas, para mi, aqui estaran GRACIAS