domingo, 25 de abril de 2010

LA DELFINA


LA DELFINA Y PANCHO RAMIREZ

Autora SUSANA SILVESTRE
Editado por PLANETA 8 (1.999)

El subtitulo de este libro es LA PASIÓN DEL CAUDILLO Y SU CAUTIVA, y realmente esta muy bien empleado.
La Delfina (la historia desconoce su apellido), supuestamente nació en RIÓ GRANDE DO SUL, se dice que su padre fue Gobernador de esa región, aunque por otro lado otros historiadores la presentan como huerfana, criada por una muy buena familia con buen pasar económico. El significado de esto es que, ya fuera una cosa o la otra, La Delfina no era una mujer ignorante, tenia bastantes conocimientos básicos y bueno modales.
FRANCISCO RAMIREZ, la había ganado a Artigas luego de derrotarlo, y de que este la había hecho cautiva de su lugar natal.
La trama que va recreando SUSANA SILVESTRE, va mezclado la historia con la pasión.
Las distintas circunstancias políticas que lo van llevando a ser el caudillo mas importante de Entre Ríos.
Pero mas que las batallas, este libro cuenta ese amor capaz de todo para salir adelante, luchando contra todos los prejuicios de la época, haciendo abandonar a Ramirez a su prometida, hermana de su mejor amigo.
Se cuenta aquí la vida de las mujeres cautivas, las que robaban los indios y las que se llevaban secuestradas en la batallas, ganadas como trofeos, y las distintas circunstancias que hacían que no desearan volver a la civilizacion.
Linda o fea, la mujer es el principal botín de guerra en las incursiones de los indios a los poblados blancos. Pero solamente resulta esclavizada y mancillada por los miembros de otras culturas, sino que también es objeto de violencias de cualquier ejercito vencedor, blanco o indígena. Si en la época de las guerras civiles la violación no hubiera sido moneda corriente, no se explica la necesidad de la proclama que emite Montes de Oca en una de la invasiones contra Entre Ríos. En el banco se recomienda a las tropas "respetar en el mas alto grado a las esposas y fortunas. La mujer es la propiedad mas querida del hombre.
Delfina era oriunda de un territorio que según algunos historiadores estaba poblada de gente "Sin Dios, sin ley y sin fe". Fuera de la exageraciones habituales respecto a todo lo que no responda a la idealizada civilizacion europea, lo cierto es que Delfina, sola sin familia, sin nadie que la buscase ni la reclamase para si, se encuentra con un guerrero que lo puede todo y se enamora de el. Transforma, con ese acto, su situación de esclava en reina del corazón de su amante. A partir de entonces ese hecho dirige su vida, se viste como un militar, participa del mando de las tropas y comparte la gloria de las batallas como la elegida del Supremo.
La Delfina, de 18 años, y Ramirez de 34, viven por unos meses ese amor que había brotado como manantial incontenible y que nada puedo destruir. Ni la muerte.
Ella sobrevive 18 años a ese amor después del asesinato de Ramirez, no se caso ni tuvo hijos, murió sin haber recibido los santos sacramentos, según consta en documentos de la época.
La autora describe esta relación con una inmensa compasión hacia La Delfina. No juzga, no acusa, solo cuenta.
Cuando vulva a quedarse sola, no obedecerá las normas de fidelidad a la memoria del amado y morirá como había vivido:" sin dios, sin ley y sin fe".
Para leer.
Lo que esta en negrita es textual del libro DELFINA Y PANCHO RAMIREZ.

CAMBIAMOS UN POCO

Desde ahora voy a comenzar no solamente a comentar los libros que me gustan, sino tambien las peliculas que prefiero, viejas o nuevas mientras sean buenas, para mi, aqui estaran GRACIAS